Continúa leyendo Las imágenes del drama de la desnutrición y la mortalidad infantil de Venezuela
Las imágenes del drama de la desnutrición y la mortalidad infantil de Venezuela

Advertencia activa contra la manipulación, la versión de nuestra realidad cotidiana desde un punto de vista crítico. Contra toda forma de tergiversación de la verdad,este es el blog de la desmanipulación social.
Continúa leyendo Las imágenes del drama de la desnutrición y la mortalidad infantil de Venezuela
¡UNIDOS CONTRA LA DICTADURA! Frente Institucional Militar se declara en desobediencia civil Leer importante (Comunicado) Continúa leyendo Maduro ha prometido ayer lograr por las armas no que no se logre por los votos.
Una muestra del desprecio de los poderosos por las necesidades de los más débiles. Martin Shkreli, un empresario conocido por haber aumentado el precio de un medicamento un 5.000% y que fue apodado como “el hombre más odiado de los Estados Unidos”, compareció el lunes en un tribunal de Brooklyn para responder por acusaciones de malversación en varias de sus compañías. Continúa leyendo Comenzó el juicio contra “el hombre más odiado de los Estados Unidos”
El Representante Nacional por Asamblea Popular Enrique Rubio, afirmó que el 10% de la población acapara el 60% de la riqueza. Como muestra el estudio De Rosa, el decil más rico acumula más del 62% de la riqueza neta total. Es decir, 25 mil personas poseen más de un cuarto de la riqueza y 2.500 personas poseen casi el 14% de la riqueza neta del Uruguay. Es lamentable pero verdadera tal afirmación, aquí te dejamos los números Continúa leyendo Uruguay “El 10% de la población acapara el 60% de la riqueza”
Una bebé de menos de 1 año llegó con un cuadro de intoxicación por marihuana al Centro Hospitalario Pereira Rossell la semana pasada. El motivo de consulta en la emergencia no fue la droga, sino que la niña tenía convulsiones. Luego de hacerle exámenes, el equipo médico descubrió que había sido cannabis la sustancia que desencadenó el cuadro neurológico agudo. Continúa leyendo Diez niños intoxicados con cannabis en lo que va del año
Desde que en 2014 se creó la figura de las Instituciones Emisoras de Dinero Electrónico (IEDE), se han emitido cerca de 500.000 tarjetas de ese tipo, según información del Banco Central (BCU) contenida en uno de los informes que acompaña la Rendición de Cuentas. Poco a poco el dinero desaparece, los bancos aumentan su poder, y los poderosos mundiales se posicionan con mayores herramientas de control global… un negocio redondo Continúa leyendo Uruguay: Ya hay 500.000 instrumentos de dinero electrónico
Todos los años unas 6.500 personas recuperan la libertad en Uruguay tras cumplir su pena en prisión. De ese número, según dijo el comisionado parlamentario Juan Miguel Petit, se estima que poco más de 4.200 (65%) volverán a delinquir. Continúa leyendo Fallas en rehabilitación llevan a que 65% de presos liberados reincida